
AS2 ERP – MÓDULO DE PRODUCCIÓN CICLO CORTO
MANUAL DE PROCESOS DEL MÓDULO DE PRODUCCIÓN DEL AS2 ERP CICLO CORTO
ÍNDICE
ORDEN DE FABRICACIÓN (FINALIZAR)
MANUAL MÓDULO DE PRODUCCIÓN (Ciclo Corto) – AS2 ERP
Este módulo gestiona el proceso productivo (de fabricación) de una empresa. Está estrechamente vinculado con varios procesos del AS2 ERP para su correcto funcionamiento y retroalimentación de información de Inventarios, Empresa, Despachos, etc.
CONFIGURACIÓN:
CATÁLOGOS GENERALES:
(produccion/configuracion)
En el módulo de producción es indispensable que los siguientes procesos estén debidamente analizados y configurados, la información registrada en estos procesos será clave para la determinación futura de costos.
Para la asignación de los costos indirectos al módulo de producción, es necesario haber configurado lo siguiente:
- Lista Materiales (Receta de Producción)
- Máquinas.
- Tarifas de operación.
- Tareas.
- Rutas de Fabricación.
Una vez configurado estos procesos, al realizar la producción, en la finalización de cada orden de producción se confirmará el No. de maquinarias y No. hombres utilizados por cada orden de fabricación. El AS2 ERP sugerirá los valores definidos en la ruta de fabricación para cada producto.
Completado los pasos anteriores, el AS2 ERP tendrá la información necesaria para la distribución de costos, esto se definirá en el proceso “Componente de costo”. En esta sección se configurará las cuentas contables que se prorratearán a los productos en un mes definido. El prorrateo se tomará basado en la definición de ciertas configuraciones que se realizaran en siguientes procesos.
Posteriormente se ejecutará el proceso de costeo. Este proceso recalculará el costo de la materia prima, y por ende el costo del producto terminado, de igual manera ajusta los costos en los asientos contables. Con esto se garantiza que la información siempre estará cuadrada.

LISTA DE MATERIALES:
(Producción/Configuración/Lista de Materiales)
Esta lista es necesaria para la fabricación de un producto, aquí se detallen todos los componentes que se necesita para tener un producto final. En la lista de materiales, se indica la cantidad de cada materia prima que se requiere para fabricar un producto terminado. (Se recomienda que la cantidad de materia prima sea para la fabricación de un Batch de productos terminados, esto se analiza según el proceso productivo).

MAQUINA:
- Maquina. (Producción/Configuración/Máquina)
Se definen todas las máquinas que existen en el proceso productivo.
La tarifa de máquina que se registra en este proceso será un referencial para posteriormente definir el criterio de prorrateo de los costos indirectos.


TARIFA DE OPERACIÓN:
(Producción/Configuración/Tarifa Operación)
Se definen tarifas de operación con su respectivo costo, estas tarifas se configuran de acuerdo a las diferentes tareas que se requieren en una ruta de fabricación.

TAREA:
(Producción/Configuración/Tareas)
Las tareas están comprendidas por máquinas y tarifas de operación configuradas en los pasos antes mencionados. Se consideran tareas a todos los pasos que se tienen que seguir para para completar una ruta de fabricación.

RUTA DE FABRICACIÓN:
(Producción/Configuración/Ruta de Fabricación)
La ruta de fabricación finalmente es el proceso donde se integra la maquinaria y los empleados (tarifas de operación) a través de diferentes tareas que se requieren cumplir para la fabricación de un producto.

COMPONENTES DE COSTOS:
(DatosBase/Componente de Costo)
Este es el proceso donde se distribuyen los costos a los productos terminados. Estos costos hacen referencia tanto a costos Directos como Indirectos, para lo que se crearán varios componentes de costos como:
- Mano de Obra Directa
- Costos de Maquinaria.
- Mano de Obra Indirecta.
- Costos Indirectos.





Nota: Por cada componente de costo se definirán las cuentas contables que le corresponden y que serán prorrateadas a las órdenes de fabricación terminadas.
Este prorrateo se genera con las mismas dimensiones (centros de costos) en las que los asientos contables iniciales se generaron.
PROCESOS:
PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN:
(produccion/procesos/planificacionProduccion)

De acuerdo a la selección del mes de actividad que se encuentre, al presionar el botón “Procesar”, se detallará la información proveniente de lo siguiente:
- Pedidos de Clientes (aprobados)
- Stock mínimo y máximo (configurado maestro de productos)
- Presupuesto de Venta (aprobado)

Al seleccionar el producto a producir, se podrá visualizar un resumen de todos los pedidos que contienen el producto antes seleccionado, detallando el stock, la cantidad pedida, el stock mínimo y la cantidad presupuestada del mes.
Adicionalmente, se podrá visualizar las bodegas que contienen el producto seleccionado, y finalmente se desplegará los materiales que se requieren para la producción.

El proceso final para guardar la planificación es presionar en la pantalla de resumen el botón con ícono de visto.

De inmediato se desplegará una nueva pantalla que se deberá ingresar:
Ruta de fabricación, días de producción y la cantidad a producir.

Al aceptar la producción se generará automáticamente la orden de fabricación.
ORDEN DE FABRICACIÓN:
(produccion/procesos/ordenFabricacion)

El proceso de producción también permite efectuarlo directamente desde la orden de fabricación, siguiendo el siguiente proceso:
Se debe seleccionar el “responsable”, quien realiza la “Orden de Fabricación”.
Seleccionar el producto a fabricar, la Ruta de Fabricación e ingresar la Cantidad “Bach” a producir.

Al momento de guardar la orden de fabricación, pasará a un estado de planeada, y en el caso en que se efectuó desde la planificación, el estado será de lanzada.

FORMULAR:
(produccion/procesos/ordenFabricacion)
Una vez generada las ordenes de fabricación tanto desde la planificación comode forma directa, la variación entre estas dos órdenes es el estado con el que se presentan, sin embargo, estas pasan al siguiente proceso que es formulación, en la misma pantalla de órdenes de fabricación:

Este proceso sirve para añadir, cambiar o eliminar productos que no sean necesarios para la producción, sin embargo, no es obligatorio ingresar a este proceso.

LANZAR:
El siguiente proceso consiste en lanzar la orden de fabricación, que a su vez permite efectuar el pedido de transferencia. Se debe dar click en el íconoque tiene forma de un coche de compras, en la siguiente pantalla:


En esta nueva pantalla se visualiza los materiales con el stock actual, si mantiene reserva de los materiales, la cantidad que se requiere para la producción y finalmente la cantidad a solicitar en el caso de que esta sea menor a lo requerido.
Al momento de guardar, se formará un pedido de transferencia, y las ordenes de fabricación que se efectuaron de forma directa tendrán el estado de lanzada, con la respectiva fecha del proceso.
En cuando a las órdenes de fabricación que se generaron desde su planificación, únicamente tendrán la generación del pedido de transferencia, el cual se enlistará en el proceso en forma automática (inventario/proceso/pedidoTransferencia).

Transferencia entre bodegas:
(inventario/procesos/transferenciaBodegas)
Este proceso permite transferir los materiales que fueron solicitados mediante el pedido de transferencia, para esto, se debe dirigir al proceso de transferencia entre bodegas y se desplegará la siguiente pantalla:

En este proceso la bodega de origen y destino debe mantenerse en la opción “seleccione” ya que las bodegas vienen predestinadas desde el pedido de transferencia, luego se procede a seleccionar dicho pedido de transferencia y automáticamente se desplegarán los materiales que se necesitan para la producción, estos necesitan que se coloque la cantidad correspondiente a transferir, en este caso existen dos opciones: hacerlo de forma individual colocando la cantidad por cada ítem o de forma masiva con un ícono en forma de visto de color verde que se encuentra en la cabecera de los productos. Finalmente se procede a guardar.
recepción Transferencia:
(inventario/procesos/recepcionTransferenciaBodega)
En este proceso se realiza la recepción de la trasferencia de los materiales que se utilizara para la producción, como se presenta en la siguiente pantalla:

INGRESO DE FABRICACIÓN:
(produccion/procesos/ingresoFabricacion)
- Seleccionar la orden de fabricación que se va ingresar
- Seleccionar el responsable del ingreso de fabricación
- Seleccionar la máquina de donde viene la producción
En este módulo se genera el lote con el cual va a ingresar el producto fabricado, concatenando la información de la orden de fabricación.

En este módulo, se ingresa los datos de la lectura de la balanza que trae el dispositivo, se captura el peso y se agrega. Los dispositivos vienen parametrizado al usuario que realiza el proceso de ingreso de fabricación.

RECEPCIÓN DE FABRICACIÓN:
(produccion/recepcionFabricacion)
En este proceso se realiza la recepción del ingreso de un producto fabricado o producido (Producto Terminado o Semi procesado) y se efectúa el consumo de los materiales.

Validar y revisar la entrada o ingreso del producto fabricado, mediante el Reporte Kardex.
ORDEN SALIDA MATERIAL:
(inventario/procesos/ordenSalidaMaterial)
En este proceso se define y se registra la cantidad de materiales (Materia Prima) a “Devolver” o “Desecho”.
- Devolver: Es opcional procesar la devolucion, en el caso que existan cantidades a devolver
- Desecho: Es opcional este registro, es solo informativo para reporteria de producción y fabricación.


DEVOLUCIÓN ORDEN SALIDA:
(inventario/procesos/devolucionOrdenSalidaMaterial)
En el caso de que existan materiales a devolver, se debe efectuar el proceso de devolución orden de salida de material



ORDEN DE FABRICACIÓN (FINALIZAR):
(produccion/procesos/ordenFabricacion)
Una vez realizado todo el proceso de fabricación anteriormente descrito, se procede a “Finalizar” la Orden de Fabricación.

El AS2 ERP lista las órdenes de Fabricación seleccionadas que no tengan ningún Ingreso de Fabricación pendiente por Recibir y que no hayan sido Finalizadas. Al confirmar el usuario, el AS2 ERP cambia el estado a Finalizada y si había algún Ingreso de fabricación de dicha Orden lo contabiliza y cierra para que no se puedan ingresar más producciones de dicha orden.
Cuando se realiza el proceso de “Finalizar” una Orden de Fabricación, se habilita un cuadro de diálogo para poder registrar el número de “Horas hombre” y el número de “Horas Maquina” que se requiere para una Orden de Fabricación y posteriormente se realice costeo respectivo.


COSTOS DE FABRICACIÓN:
(produccion/procesos/costosDeFabricacion)
En este proceso se extrae todo la informacion de Costos Mensual de las Órdenes de Fabricación realizadas y producidas de todos los componente de costos. Para obtener esta información se debe realizar previo un proceso de costeo.

REPORTES:
(produccion/reportes)
