Manual de Activos Fijos AS2 ERP

AS2 ERP – MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS

MANUAL DE PROCESOS DEL MÓDULO DE ACTIVOS FIJOS DEL AS2 ERP

INDICE

CONFIGURACIÓN:

CATÁLOGOS GENERALES:

CATEGORÍA ACTIVO FIJO:

ACTIVO FIJO:

MOTIVO BAJA ACTIVO FIJO:

UBICACIÓN ACTIVO FIJO:

PROCESOS:

DEPRECIACIÓN MENSUAL:

BAJA ACTIVO FIJO:

CUSTODIO ACTIVO FIJO:

CAMBIO MASIVO CUSTODIO ACTIVO FIJO:

REVALORIZACIÓN:

REPORTES:

MANUAL MÓDULO ACTIVOS FIJOS AS2 ERP

En este módulo permite ingresar la información de los activos fijos, el buen manejo y control, ya que mantiene actualizada la lista de los activos de la organización, así como la información de la persona responsable y la ubicación física de los mismos tanto para su administración y depreciación.

La depreciación se la realiza para tributación y bajo normas NIIF.

CONFIGURACIÓN:

CATÁLOGOS GENERALES:

(financiero/activos/configuración)

En esta opción se realiza toda la configuración para la gestión de los activos fijos.

  • Categoría Activo Fijo
  • Activo Fijo
  • Motivo Baja Activo Fijo
  • Ubicación Activo Fijo

Antes de completar esta sección es importante tener un análisis de la clasificación que tendrán los Activos Fijos.

CATEGORÍA ACTIVO FIJO:

(financiero/activos/configuración/categoría Activo)

Esta opción permite clasificar los activos por categoría y subcategoría, posteriormente la contabilización del proceso de depreciación se la realiza de acuerdo a esta configuración. De igual manera se permite obtener reportes según la clasificación.

Adicional, nos permite colocar un valor de vida útil (meses) y porcentaje valor residual; el cual será de gran ayuda al crear un nuevo activo fijo para completar automáticamente la vida útil y valor residual el cual deberá considerar para el cálculo de depreciación.

ACTIVO FIJO:

(financiero/activos/configuración/activo Fijo)

Esta opción permite crear un activo fijo, en la cabecera se ingresa varios datos del activo fijo, incluso existe el botón Examinar que permite ingresar una foto del activo como un documento digitalizado.

En la parte inferior encontramos pestañas relacionadas al activo fijo:

  1. Deprecación Fiscal
  2. Depreciación NIIF y,
  3. Lista Activos Relacionados.
  1. Depreciación Fiscal:

Esta depreciación permite determinar el tiempo de vida útil (Meses), valor residual y visualiza la tabla de depreciación en el tiempo y valor a depreciar establecido previo al guardar dicha configuración.

  • Depreciación NIIF:

Esta depreciación permite determinar el tiempo de vida útil (Meses), valor residual y visualiza la tabla de depreciación en el tiempo y valor a depreciar establecido previo al guardar dicha configuración.

  • Lista Activos Relacionados:

(financiero/activos/configuración/activo Fijo)

MOTIVO BAJA ACTIVO FIJO:

(financiero/activos/configuración/motivo Baja Activo)

Permite crear un catálogo de motivos de bajas de activos fijos. A este catálogo posteriormente se configurarán las cuentas contables para generar el reverso del activo cuando se ejecute la baja de activos fijos:

UBICACIÓN ACTIVO FIJO:

En este catálogo se crean las diferentes ubicaciones para los activos que disponga una organización para un mejor control de los mismos.

PROCESOS:

(financiero/contabilidad/configuración/documento Contabilización)

Para completar este proceso, previamente se tuvo que configurar el «Documento de Contabilización» Revalorización, Depreciación, Depreciación NIIF, Baja de Activo y Alta Activo Fijo.

DEPRECIACIÓN MENSUAL:

(financiero/activos/procesos/depreciación Mensual)

La depreciación es la pérdida de valor de un bien como consecuencia de su desgaste con el paso del tiempo. Este proceso permite generar de forma automática la depreciación mensual y el asiento contable del mismo en relación a la tabla de depreciación del activo fijo, seleccionando año y mes.

Al guardar el sistema permite genera 2 asientos contables de acuerdo con lo parametrizado en los «Documentos de Contabilización», previamente se tiene que configurar el tipo de asiento en el que se generará la depreciación en «paginas/configuracionBase/configuracion» pestaña «Gestión Financiera” opciones “TIPO_ASIENTO_INTERFAZ_AJUSTE_DEPRECIACION” y “TIPO_ASIENTO_INTERFAZ_DEPRECIACION”.

(financiero/contabilidad/configuración/tipo Asiento)

BAJA ACTIVO FIJO:

(financiero/activos/procesos/ baja Activo Fijo)

En este proceso permite realizar la baja de un activo de acuerdo con el catálogo creado previamente en la configuración. También es posible ejecutar una baja de activos fijos masivamente, cargando el listado con un Excel con los botones “Plantilla” para descargar y “Cargar Excel” para realizar la baja.

El asiento contable se genera automáticamente de acuerdo a lo configurado en el «Documento de Contabilización» documento “Baja de Activo”. Los valores de la baja de activo fijo se calculan de acuerdo a lo depreciado, y su valor residual. El asiento contable se realiza para NEC y NIIF.

Antes de proceder a dar la baja de un activo tiene que estar realizado el proceso de depreciación, el sistema realizará los cálculos de baja hasta la última fecha de depreciación de un activo fijo.

CUSTODIO ACTIVO FIJO:

(financiero/activos/procesos/custodio Activo Fijo)

Este proceso permite a cada activo fijo se asigne un custodio, una ubicación y la fecha inicio y fecha fin desde cuando el custodio es responsable, esto permite tener un histórico de activos fijos.

Si existe un nuevo custodio para un activo fijo, se da clic en nuevo y se le asigna un nuevo custodio, desde ese momento el sistema automáticamente le asigna al nuevo custodio y al antiguo le asigna una fecha de finalización.

CAMBIO MASIVO CUSTODIO ACTIVO FIJO:

 (financiero/activos/procesos/cambio Masivo Custodio Activo Fijo)

En este proceso permite realizar una multi selección y de una forma masiva el cambio de un custodio de los varios Activos asignados ya sea entre un empleado a otro empleado o entre un cliente a otro cliente; y por último entre un empleado a un cliente o viceversa.

De igual manera filtra la ubicación del activo y se puede seleccionar los Activos uno a uno o todos al mismo tiempo de una forma ágil, adicional permite Liberar a un custodio en caso de no asignar a uno nuevo.

Al procesar la asignación masiva de un nuevo custodio, desde ese momento el sistema automáticamente al antiguo custodio le asigna una fecha de finalización.

REVALORIZACIÓN:

(Financiero/activos/procesos/revalorización)

La revalorización de activos fijos es un procedimiento a través del cual, peritos independientes y bajo una notarización asignan nuevos valores o se determina justiprecios a estos más los correspondientes años de vida útil residual en función al estado de conservación o deterioro.

REPORTES:

FechaResponsable
11/11/2015Juan Francisco Morales
10/08/2016Juan Francisco Morales
04/04/2018Wilmer Pérez Álvarez
24/04/2018Wilmer Pérez Álvarez
07/07/2021Wilmer Pérez Álvarez
10/10/2024Andrés Chávez
noviembre 20, 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *